viernes, 18 de mayo de 2007

St.Germain

Poco se sabe del enigmático Conde de St.Germain, aunque hay muchas teorías. Era una misteriosa figura que apareció repentinamente en Viena en 1740. En ocasiones se le conocía como el Conde Rakoczi, exiliado de su nativa Transilvania, mientras que en otras se hacía pasar por el fruto ilegítimo de una unión entre la promiscua Reina de España y un famoso tenor, Mateucci. Algunos miembros del clan piensan que es uno de los Consejeros originales, convertido ahora en antitribu. Unos pocos creen que es algo distinto de un vampiro Tremere, algo mucho más viejo. Un consumado alquimista y sanador, St.Germain viajó posteriormente a la corte de Francia donde se le otorgó una residencia y un laboratorio. Al servicio de la reina, pintaba óleos, reparaba joyas defectuosas y una vez salvó a una doncella de la muerte por culpa de una setas venenosas. Era también un afamado violinista. Nunca se le vio comer, y afirmaba disfrutar de una gran longevidad gracias a un "elixir secreto" que bebía con regularidad. Los rumores de que tenía más de dos mil años se reforzaban al hablar éste de acontecimientos históricos en unos términos que hacían pensar que los había presenciado personalmente. Aunque sus verdaderos objetivos eran un misterio, era muy activo en política. Tras caer en desgracia en la corte francesa, buscó refugio en Inglaterra, pero fue rechazado. Se le vio posteriormente en Rusia, al lado de la futura Catalina la Grande, cuando, junto con los hermanos Orlov, ésta derrocó al zar. Más tarde, estuvo bajo la protección de Carlos de Hesse, quien construyó para él fábricas de tinte en Alemania y Bélgica. Supuestamente, St.Germain murió en 1784, pero unos años después, testigos de confianza dijeron haberle visto en Francia, donde profetizó la Revolución Francesa. Más tarde, reapareció en Viena, anticipando el advenimiento de Napoleón. En el siglo XIX se presentó ante los líderes del movimiento Teosófico, que le adoptaron como uno de sus "Maestros Secretos". Más recientemente, se le ha visto en el sur de California donde hay un culto dedicado a él.

No hay comentarios: