Por aquel entonces, extraños rumores empezaron a circular en torno a la Capilla principal Tremere en Transilvania. El peor de tales rumores afirmaba que cierto cambio había tenido lugar en la forma durmiente de Tremere. Fuese cierto o no, en los años siguientes Etrius trasladó el cuartel general del clan a su vieja capilla particular de Viena, donde supuso que podría proteger mejor al líder dormido.
A principios del siglo XVI, varios países empezaron a explorar el Nuevo Mundo, y algunos Tremere predijeron que ciertas regiones del mismo albergarían una gran riqueza de vis. Meerlinda, actuando a través del doctor John Dee, fomentó las exploraciones británicas de las nuevas tierras. En el siglo XVII llegaron a las costas del Nuevo Mudo los primeros colonos permanentes. Dado su origen inglés, estos colonizadores peregrinos y puritanos quedaron bajo la responsabilidad de la Consejera Meerlinda. Xavier de Cincao, que dirigía a los Tremere de España, tuvo menos éxito, a pesar de que fue este país el que encabezó la colonización. Toreador y Ventrue habían tomado ya el control de Latinoamérica, y Xavier se encontró con oposición a cada paso. Así, los Tremere no han sido nunca tan poderosos en América del Sur como en norte. Aún así, a lo largo de los 100 años siguientes, el poder y la riqueza potenciales del continente americano se hizo obvio, exigiendo una redistribución de las responsabilidades de los Consejeros Tremere. Se creó un nuevo rango, el de Pontífice. Los Consejeros recibieron vastos territorios para su administración: en algunos casos, continentes enteros. Norteamérica fue asignada a Meerlinda. Vista al principio por algunos de sus pares como una paria exiliada a una tierra salvaje, ha demostrada ser la más sabia al aceptar el cargo. Su posición de control sobre EEUU le ha dado un gran poder. Europa quedó dividida en dos territorios: Este y Oeste, para Etrius y Grimgroth respectivamente. Otros fueron a Sudamérica, el norte de Africa, el Medio Oriente y Asia. Al mismo tiempo, las reuniones del Consejo pasaron de celebrarse de una al año a una cada diez años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario