viernes, 18 de mayo de 2007
estructura social
El clan no es el más grande ni el más poderoso, pero tiene la estructura social más rígida. Cada miembro debe conocer su lugar en la jerarquía. Dentro del clan cumplen los códigos de dominación y subordinación. Su intensa competencia mutua les hace poderosos como individuos, mientras que la rígida estructura del clan les hace fuertes como clan. A pesar de su rigidez, ningún clan, ni los Brujah, recompensa tanto el éxito de la rebeldía. Quebrantar las reglas y triunfar con un éxito excepcional es una forma segura de ganar respeto y ascender en el escalafón, quizás hasta la posibilidad de iniciar su propia capilla en una ciudad. Infringir las normas con regularidad es una forma de asegurarse la Muerte Definitiva. El clan es aislacionista y tiene una red mundial tan elaborada regulada y reservada que a veces se la menciona como los "iluminados". En algunos casos parece más una secta, como los Setitas o el Sabbat. Sus miembros denominan a esta estructura mundial la Pirámide, todos pertenecen a ella. No son, sin embargo, marionetas. Son muy orgullosos y muy competitivos y a menudo persiguen sus propios intereses aparte del clan. Pero la mayoría comprenden que el clan es el único sitio donde les comprenden y están realmente a gusto. Es un refugio, no una jaula. La cumbre de la Pirámide es el Consejo de los Siete, compuesto por todos los Tremere de cuarta generación. Cada uno de sus miembros gobierna una región geográfica. Estas son: Europa Occ.(incluyendo Australia y N.Zelanda), Europa Oriental, Oriente Medio, Africa, Norteamérica, Centroamérica(y México) y Sudamérica. No hay Tremere en Asia, pero se rumorea que tienen una capilla en Hong Kong. El Consejo se reúne una vez por década en Viena para registrar y planificar el crecimiento del clan. Aunque pueden reunirse en caso de necesidad urgente, no les gusta hacerlo fuera de las reuniones regulares para no dar sensación de estar fuera de control. A menudo sus miembros se comunican entre si por medio de rituales. Bajo ellos está la Orden de los Pontífices, de los que hay 49. Sus dominios cruzan fronteras nacionales y no tienen límites geográficos. Los Pontífices de un miembro concreto del Concilio se reúnen por lo general cada siete años. En Norteamérica hay dos Pontífices canadienses, tres estadounidenses, uno que se ocupa de multinacionales y uno encargado de la política(con base en Washington DC). Los EEUU tienen pontífices para la Costa Este, Oeste y el Medio Oeste. Por debajo de estos está la Orden de los Señores, con siete por cada pontífice que se reúnen con su antiguo cada tres años. Algunos Señores presiden las comunidades vampíricas de naciones pequeñas enteras. En los EEUU controla las capillas de un estado o dos. Por debajo de cada señor está la Orden de los Regentes. Cada ciudad grande tiene una capilla Tremere y el Regente la dirige. Todos los Regentes hacen una peregrinación anual hasta la capilla de su Señor para reunirse. Después del Abrazo, los neonatos son investidos con el título de Aprendiz del Primer Círculo. Deben fidelidad al Regente que a su vez sigue a su superior inmediato. Los neonatos del Primer Círculo se reúnen con su Regente una vez por semana. Según avanzan en las filas de la capilla avanzan en seis conjuntos más de Misterios. Los Aprendices del Séptimo Círculo gobiernan la capilla al lado del Regente de la capilla. Los neonatos se deben respeto unos a otros según el círculo en el que estén. El mismo comportamiento gobierna a Regentes, Señores y Pontífices que tienen un nuevo conjunto de Siete Círculos por cada escalafón. Esta pirámide de poder no sigue líneas geográficas estrictas. Un Regente de Chicago puede controlar un aprendiz en Seattle. El flujo de poder va por conexiones místicas que abarcan todo el mundo occidental, conexiones que parecen cambiar con una frecuencia pasmosa. Lo anterior no es más que una visión general de lo que es en realidad una estructura inmensamente complicada y enredada. EL verdadero mapa del poder Tremere es un completo misterio para la Camarilla y los miembros del clan más jóvenes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario