viernes, 18 de mayo de 2007

norteamerica

América del Norte, excepto México, está bajo el control de Meerlinda que tiene su cuartel en Dallas, pero ha viajado por todo el continente, y también últimamente por Europa. Con Siete Pontífices bajo su mando ha dividido su territorio en Siete Ordenes. Cinco son territoriales (Oriental y Occidental de Canadá, y la Oriental, Central y Occidental de EEUU) y de las otras dos, una está dedicada al comercio y los negocios y la otra a la religión y la política. Estas dos últimas no tienen fronteras territoriales y pueden establecer sus capillas donde los Tremere consideren oportunos. Aunque la cooperación entre capillas es una regla básica del clan, su actitud naturalmente competitiva hace de esta combinación de Ordenes territoriales y no territoriales una fuente de disputas sobre derechos y responsabilidades. Se espera que los Pontífices resuelvan sus propios problemas, pero es frecuente apelar al Consejero. Para aumentar la confusión, se anima a los Pontífices a establecer lo que se conoce como "capillas misioneras", es decir, capillas situadas fuera de sus límites territoriales. Estas capillas tienen su propio sistema de derechos y regulaciones, similares a los acordados para las sedes diplomáticas en el extranjero. Aunque tales capillas han recrudecido las disputas, los antiguos fomentan la práctica. Por complicados que sean estos acuerdos en Norteamérica, las relaciones inter-capillas creadas entre Europa Occidental y Oriental están casi más allá de toda comprensión. Cada Pontífice dirige a siete Señores. Los Señores de las Ordenes geográficas gobiernan territorios concretos y bien delimitados. Las Ordenes no territoriales asignan a sus Señores las responsabilidades que el Pontífice considere oportunas, alterándolas frecuentemente en un reflejo de las cambiantes mareas del gobierno y los negocios.

No hay comentarios: